Noticias

GO HIGOS organiza en Almoharín el 3 de julio su nuevo Workshop sobre herramientas innovadoras de recolección y de primera manipulación del higo

18 Jun, 2025 | Grupo Operativo del Higo Seco

El Grupo Operativo GO HIGOS organiza el próximo día 3 de julio en el Centro Cívico de Almoharín  a partir de las 9,00 de la mañana su segundo taller o Workshop que tratará de forma muy práctica y didáctica de la mano de destacados expertos “Herramientas innovadoras de recolección óptimas y de primera manipulación para la obtención de higos de máxima calidad higiénico sanitaria”.

PROGRAMA

9.30 – 9:45. Presentación GO HIGOS. Marisol Barras Guzmán. ADISMONTA.

9:45- 10:15. ¿Qué factores favorecen el crecimiento de los mohos?
María de Guía Córdoba Ramos. Grupo de Investigación Calidad y Microbiología de los Alimentos (CAMIALI). INURA. Universidad de Extremadura

10:15- 10:45. Buenas prácticas en trabajos de recolección, primera manipulación en el campo y transporte.
Margarita López Corrales. Área Fruticultura Mediterránea. CICYTEX

10:45- 11:15. Uso de mallas y contenedores adecuados durante la recolección y el almacenamiento de higos para garantizar la calidad higiénico-sanitaria de los higos.
Antonio Jesús Galán Jiménez. Área Fruticultura Mediterránea. CICYTEX

11:15- 11:45- Café

11:45- 12:15. Utilización de secaderos innovadores naturales que permitan optimizar el secado al sol con mayor garantía de calidad higiénico-sanitaria.
Manuel Joaquín Serradilla Sánchez. Área de Postcosecha, Valorización Vegetal y Nuevas Tecnologías

12:15-13:00. Técnicas no destructivas para la evaluación de la calidad de higo seco.
Alicia Rodríguez Jiménez. Grupo de Investigación Calidad y Microbiología de los Alimentos (CAMIALI). INURA. Universidad de Extremadura
Alberto Martín González. Grupo de Investigación Calidad y Microbiología de los Alimentos (CAMIALI). INURA. Universidad de Extremadura

13:00- 13:30. Foro de discusión. Francisco Cortijo, director de http://www.higosandfigs.com

13:30-14:30: Aperitivo.

La financiación de las ayudas recogidas en el Grupo Operativo GO Higos se realizarán en un 80% con cargo al FEADER y en un 20% con cargo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Montante total de la ayuda: 517.899,12 de euros.

PARA INSCRIBIRSE DE FORMA GRATUITA RELLENAR EL SIGUIENTE FORMULARIO:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScqmkGL5EyhkkEcCA4Gx0WWfCh17QpDFY3dtszfsXjblfrURw/viewform

Fuente de la noticia:

GO HIGOS organiza en Almoharín el 3 de julio su nuevo Workshop sobre herramientas innovadoras de recolección y de primera manipulación del higo « EXTREMADURA21

Últimas Noticias

VII Feria Agroalimentaria del Higo en Almoharín

El pasado viernes 19 de septiembre se inauguró en Almoharín la VII Feria Agroalimentaria del higo. El acto comenzó con un homenaje al cultivo de la higuera en la plaza, donde se representó el “Casamiento del higo y la nuez”, un homenaje sonoro y visual a nuestra...

Los veranos extremeños huelen y saben a brevas e higos

En Extremadura más de 7.600 hectáreas se dedican a la producción de higo, siendo Guareña y Almoharín los principales núcleos productores. Unos 4.849 agricultores se dedican a cultivar la higuera en la comunidad autónoma. El verano extremeño huele y sabe a...

Últimas Noticias